domingo, 20 de noviembre de 2016

Partes externas del cuerpo humano

Partes externas del cuerpo humano



El cuerpo humano no es una maquina sino algo muy superior: un organismo complejo y maravilloso, sostenido por una estructura de huesos. El cuerpo puede respirar oler y ver. Puede sentir, hablar, caminar, así como comer, beber y pensar. Incluso puede curarse cunado sufre algún daño. El estudio del cuerpo puede ser una experiencia informativa, y por lo tanto de gran utilidad para los niños.

El cuerpo humano está conformado por diferentes partes, tanto externas como internas

Los órganos externos son aquellos que están en la parte exterior y que fácilmente se pueden ver y describir, como son:

La cabeza: Es la parte del cuerpo que sirve para proteger a uno de los órganos mas importantes que es el cerebro.

Pelo: Es lo que crece del cuerpo cabelludo de la cabeza. Las personas pueden tener distintas formas y color de pelo.Cuello: sostiene la cabeza

Los ojos: con ellos observamos, vemos y miramos.

Cejas y pestañas: sirven como protección a los ojos.

Orejas: dentro de la oreja tenemos el oído, con el exploramos diferentes sonidos.

La nariz: a través de ella olemos y respiramos.

Brazos: son muy largos y nos sirven para poder alcanzar las cosas.

Codos: gracias a estos podemos doblar y estirar nuestros brazos.

Las manos: sirven para tocar, agarrar y sujetar los objetos de nuestro alrededor.

Piernas y pies: los pies nos sostiene todo nuestro cuerpo junto con las piernas podemos caminar, correr y saltar.

Rodillas: sirven para poder doblar las piernas y así poder caminar, correr, agacharnos e inclinarnos.

Dedos: Tenemos en total 20 dedos cinco en cada mano y cinco en cada pie.

¿Qué medidas necesitamos tomar?


Es importante pensar en cada parte de nuestro cuerpo de manera separada, cuando se trata de higiene. Las acciones básicas que todos debemos llevar a cabo son:

1. Cepillarse los dientes por lo menos dos veces al día.

2. Tomar un baño diario, especialmente si vivimos en una ciudad donde la contaminación y la humedad hacen que el cuerpo sea un imán para las bacterias.

3. Cambiar nuestra ropa interior todos los días y lavarla bien.

4. Lavar las manos tanto como sea posible.

5. El cuidado de nuestro entorno:

Los gérmenes pueden propagarse en nuestro hogar, sobre todo en lugares donde hay temperaturas muy altas y considerables índices de humedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario